¿Cuántos dedos ves?
Una año más llegó la rutina después del merecido descanso estival, y casi seguro los preparativos para la vuelta al cole han empezado en casa.
En esta vorágine que significa la vuelta, ¿has valorado la salud biocular de los más pequeños y jóvenes de la casa?
Poco hablamos de las necesidades y cuidado de la visión de los niños y adolescentes, y sin embargo, detectar un problema de visión en edad temprana no es tarea fácil en la mayoría de los casos.
Y es que existe, como ya nos comentó Guiem en la entrevista que le hicimos en el blog, una clara la relación entre la salud binocular de los más pequeños y su evolución educativa escolar.
¿Sabías que la miopía es un problema creciente y que uno de cada cuatro jóvenes la padece?
Según el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas se trata de una enfermedad que ha aumentado significativamente en los últimos años, y se estima que en 2020 la miopía afectará al 33% de los adolescentes españoles.
Ante esta situación es cada vez más común que el pediatra nos recomiende realizar un análisis de la visión a una edad temprana y estar muy atentos de cualquier déficit de atención o concentración que puede estar causado con problemas de visión.
Los niños necesitan entornos seguros y de confianza, y disfrutar de una visión saludable es primordial. Además, detectar problemas de visión de manera temprana puede ser de gran ayuda para evitar futuras enfermedades.
Pero, ¿cómo podemos detectar un problema de visión?
Consultar con un especialista y seguir controles periódicos es crucial, por supuesto, pero además podemos observar pautas en nuestros hijos e hijas que nos indiquen algún problema de salud ocular.
¿Se acerca demasiado al papel para dibujar o a la televisión?, ¿se frota mucho los ojos?, ¿presenta sensibilidad excesiva a la luz o suele tener dolores de cabeza?
Y, en el caso de anomalías o enfermedades oftalmológicas, ¿cómo vamos a cuidar su salud biocular?
Como hace unos posts nos recomendaba Rita, una de nuestras optometristas en Óptica Carles, en casa también podemos “poner en práctica pequeñas cosas para ayudar a cuidar su visión, como por ejemplo, proteger sus ojos del sol cuando realizamos actividades al aire libre, o realizando normas de higiene visual para tener un mejor rendimiento de la función visual y disminuir la fatiga visual”.
En este sentido, y siguiendo las pautas del Instituto Nacional americano de la visión (National Eye Institue), a continuación destacamos algunas recomendaciones para cuidar los ojos de los más pequeños y jóvenes de la casa:
1. Come bien para proteger tu vista. La comida cuenta y una dieta equilibrada es crucial para mantener tus ojos sanos.
2. Muévete. ¿sabías que el sobrepeso puede ocasionar enfermedades como la diabetes íntimamente relacionadas con problemas de visión?
3. Habla sobre tus cambios de visión ¿ves borroso? ¿necesitas acercarte más al papel para dibujar?
4. Lleva siempre tus gafas según las pautas del especialista.
5. Mantén los gérmenes fuera y siempre cuida tus manos limpias antes de tocarte los ojos.
6. Protege tus ojos si practicas deporte o cualquier otra actividad que requiera cuidado.
7. Usa gafas de sol. Los rayos del sol pueden lastimar tus ojos y que debes usar gafas de sol que bloqueen el 99% o el 100% de la radiación UVA y UVB del sol. Y recuerda que nunca debes mirar directamente al sol.
8. Descansa tus ojos. ¿Conoces la regla del 20/20/20? Mirar fijamente cualquier cosa, como leer o ver la tele, durante mucho tiempo puede cansar tus ojos. Descansa tus ojos con la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira a unos 20 pies de distancia (6 metros más o menos) durante 20 segundos.
9. Di no al tabaco. ¿Sabías que fumar es tan malo para tus ojos como lo es para el resto de tu cuerpo? Fumar puede ocasionar problemas oculares graves como la ceguera.
10. Habla sobre tu salud ocular. ¿alguien más en tu familia tiene problemas de visión? Comenta con tu familia tus dudas y sensaciones oculares.
Y por último, recuerda no exponer demasiado tiempo a los niños y adolescentes a las pantallas, una de las causas principales del incremento de problemas de salud ocular.
Así que, apaga el móvil, el ordenador o donde sea que estés leyendo este post y vive la vida en directo tus hijos.
P.D. ¿Necesitas unas gafas para niños y niñas? Descubre nuestras colecciones de gafas graduadas divertidas para los más pequeños de las marcas Izipizi y Anne et Valentin.