¿Qué es el Glaucoma?

El glaucoma es la primera causa de ceguera en el mundo, y hasta un 50% de la gente que lo sufre no sabe que lo tiene.
El glaucoma engloba todas aquellas enfermedades que provocan la pérdida de fibras del nervio óptico. Esta pérdida casi siempre viene generada por un aumento de la presión intraocular (PIO) debido a la dificultad en el drenaje del humor acuoso que ocupa la cámara posterior del ojo. Aunque también nos podemos encontrar ante casos en que la persona haya desarrollado glaucoma con valores de PIO dentro de la normalidad.
La gravedad de esta enfermedad radica principalmente en que no provoca sintomatología hasta que no llega a fases muy avanzadas. Por este motivo, es tan importante someternos a revisiones optométricas de forma periódica, y con más asiduidad aquellas personas que tengan factores que predispongan a tener la enfermedad como aquéllas con antecedentes familiares, con miopía, con diabetes, entre otros.
En nuestra óptica, dentro del protocolo básico de examen optométrico evaluamos tanto la presión intraocular, como el fondo de ojo mediante un tomógrafo de coherencia óptica (OCT). Estas pruebas nos pueden ayudar a la detección de pacientes con glaucoma y al estudio de la evolución del mismo en pacientes ya diagnosticados.